Moxibustión

 

Aproximadamente el 4% de los fetos a término en lugar de estar colocados de cabecita, presentan las nalgas, siendo en estos casos indicación de cesárea electiva en muchas ocasiones.

La Medicina Tradicional China es una ciencia de miles de años de historia que contempla la utilización de acupuntura y la moxibustión para rotar las presentaciones anómalas y favorecer un parto vaginal cefálico. Hay varios estudios que registran el efecto de la moxibustión y de la acupuntura en la presentación de nalgas, comprendiendo una efectividad entre el 50-70%.

La moxibustión es una terapia que se basa en la estimulación de puntos de acupuntura mediante el calor que produce la combustión de Artemisa vulgaris, una hierba descubierta en Japón que se conoce vulgarmente como moxa. Se aplica calor en el ángulo externo de la uña del dedo pequeño del pie, lugar que corresponde al punto de acupuntura del meridiano vejiga 67 o Zhiyin.

Mediante esta estimulación se lleva a cabo la producción de hormonas maternas (estrógenos placentarios y prostaglandinas). Esto favorece que el revestimiento uterino se contraiga, lo que a su vez estimula la actividad fetal dando como resultado el volteo del feto.

 

¿Cuándo se puede comenzar la técnica?

A partir de la semana 32 de gestación

Servicio a domicilio

Me desplazaré hasta casa para realizar la técnicas además de poder enseñarosla para que lo podáis seguir repitiendo según pautas.

Tiempo aproximado: 30 minutos.  

FECHAS DEL PRÓXIMO CURSO

PREPARACIÓN AL PARTO

¿PRECISA DE UNA PREPARACIÓN PERSONALIZADA?

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?